
El principal motivo de su celebridad es sin duda la determinación del tamaño de la Tierra. Por referencias obtenidas de un papiro de su biblioteca, sabía que en Siena (hoy Asúan, en Egipto) el día del solsticio de verano los objetos no proyectaban sombra alguna y la luz alumbraba el fondo de los pozos. Eratóstenes, suponiendo que Siena y Alejandría tenían la misma longitud (realmente distan 3º) y que el Sol se encontraba tan alejado de la Tierra que sus rayos podían suponerse paralelos, midió la sombra en Alejandría el mismo día del solsticio de verano al mediodía, demostrando que el cenit de la ciudad 7º del de Alejandría. Posteriormente, tomó la distancia estimada por las caravanas que comerciaban entre ambas ciudades. También se afirma que Eratóstenes, para calcular la distancia entre las dos ciudades, se valió de un regimiento de soldados que diera pasos de tamaño uniforme y los contara.Aunque bien pudo obtener el dato en la propia Biblioteca de Alejandría, fijándola en 5.000 estadios, de donde dedujo que la circunferencia de la Tierra era de 250.000 estadios, resultado que posteriormente elevó hasta 252.000 estadios, de modo que a cada grado correspondieran 700 estadios. Admitiendo que Eratóstenes usó el estadio egipcio (300 codos de 52,4 cm ), en cuyo caso la circunferencia polar calculada hubiera sido de 39.614,4 km , frente a los 40.008 km considerados en la actualidad, es decir, un error de menos del 1%.

Actividades a relizar en grupos pequeños (dos o tres miembros). Fecha de entrega en el aula el día .....
A3.1 La estrella polar se encuentra a una altura angulas de unos 37º, medidos desde el horizonte norte, cuando la observamos desde Lora. A este dato angular se le conoce como LATITUTD geográfica. Si nos desplazamos 1000km hacia el norte, ¿qué ángulo sobre la superficie de la Tierra nos hemos movido? ¿A qué altura angular se observa la estrella polar desde dicho punto? (Suponer que la Tierra es perfectamente esférica, de radio 6400km).
A3.2. En el día de hoy, el Sol se encuentra a una altura sobre el horizonte sur de 60º a mediodía, en nuestra localidad (cuya latitud es de 37º). ¿Qué distancia nos tenemos que desplazar hacia el Sur para que el Sol se encuentre en el cénit?
No hay comentarios:
Publicar un comentario